Cuidado de taburetes de madera: tips según el tipo de acabado

Los taburetes de madera no solo son un clásico en la hostelería por su estilo atemporal, también son una inversión en funcionalidad y diseño. Sin embargo, su durabilidad y apariencia dependen en gran medida de un mantenimiento adecuado.

Pero no todos los taburetes se cuidan igual. El tratamiento ideal varía según el tipo de acabado: barniz, aceite, pintura o cera. En este blog te explicamos cómo mantenerlos impecables dependiendo del acabado que tengan, para que tu mobiliario luzca profesional y dure por años.

¿Por qué es importante el mantenimiento regular?

En locales gastronómicos como bares, cafeterías o restaurantes, los taburetes están expuestos a:

  • Alto tráfico y uso constante

  • Derrames de líquidos y grasas

  • Cambios de temperatura y humedad

  • Limpiezas frecuentes con productos agresivos

Un mantenimiento adecuado no solo mejora su aspecto, sino que también previene grietas, manchas o debilitamientos estructurales que puedan poner en riesgo la experiencia del cliente.


1. Taburetes con acabado barnizado

El barniz crea una capa protectora brillante o satinada que resiste humedad y manchas.

Consejos de mantenimiento:

  • Limpiar con un paño húmedo y jabón neutro.

  • Secar inmediatamente para evitar marcas de agua.

  • No usar productos abrasivos o amoniacales.

  • Rebarnizar cada 2–3 años si el barniz muestra desgaste.

👉 Ideal para locales con alto tránsito que buscan un acabado clásico y fácil de limpiar.


2. Taburetes con acabado al aceite

Los aceites penetran en la madera y la nutren desde dentro, manteniendo un aspecto más natural y cálido.

Consejos de mantenimiento:

  • Limpiar con un paño seco o ligeramente húmedo.

  • Reaplicar aceite cada 6–12 meses según uso.

  • Lijar suavemente antes de cada aplicación para mejores resultados.

  • Evitar exceso de humedad directa.

👉 Perfectos para espacios que buscan una estética más artesanal y auténtica.


3. Taburetes pintados

Los acabados con pintura ofrecen color y protección, aunque son más vulnerables a golpes o desconchados.

Consejos de mantenimiento:

  • Limpiar con paño suave y productos sin disolventes.

  • Reparar rápidamente cualquier rasguño o desconchado con pintura del mismo tono.

  • Evitar fricción constante contra bordes o paredes.

👉 Útiles para locales con identidad visual definida y paletas de colores distintivas.


4. Taburetes encerados

La cera da un acabado suave y mate, ofreciendo cierta protección pero menor resistencia al agua.

Consejos de mantenimiento:

  • Limpiar con paño seco o poco húmedo.

  • Reencerar cada 3–6 meses para mantener la capa protectora.

  • No exponer a humedad excesiva o fuentes de calor directas.

👉 Recomendado para espacios con ambiente rústico o de baja humedad.


¿Y si son taburetes mixtos (madera + metal/tela)?

  • Base de metal: Revisar tornillos, limpiar con paño seco y aplicar protector antioxidante si es necesario.

  • Asientos tapizados: Aspirar regularmente y aplicar productos especiales según el tipo de tejido o cuero.

El mantenimiento integral debe considerar todos los materiales del taburete, no solo la madera.


Tip adicional: limpieza diaria sin dañar el acabado

  • Usa siempre paños suaves de microfibra
  • Evita estropajos o cepillos duros
  • Si dudas del producto de limpieza, prueba primero en una zona no visible

Mantener en buen estado los taburetes de madera no tiene por qué ser complicado. Con una rutina adecuada, adaptada al tipo de acabado, puedes alargar la vida útil de tu mobiliario, mantener una estética impecable y ahorrar en futuras reposiciones.

El mobiliario bien cuidado habla de la calidad de tu servicio y mejora la experiencia del cliente.


En Madere.es, diseñamos y fabricamos taburetes de madera pensados para durar en el exigente mundo de la hostelería. Nuestros acabados profesionales están pensados para facilitar su mantenimiento y resistir el día a día.

🔗 Descubre nuestra colección de taburetes funcionales y elegantes para tu negocio en Madere.es.

Transforma tu espacio con calidad, diseño y compromiso sostenible.

Cómo los muebles de madera reducen la huella de carbono en hostelería