En los últimos años, muchas cafeterías han evolucionado de simples puntos de encuentro a espacios híbridos donde trabajar, reunirse y socializar convergen. Con el auge del teletrabajo y el espíritu emprendedor, surgen nuevos modelos de negocio como las cafeterías con zonas de coworking, donde el mobiliario juega un papel crucial para el confort, la funcionalidad y la estética del lugar.
¿Por qué integrar coworking en tu cafetería?
Ofrecer una zona para trabajar dentro de una cafetería aumenta el tiempo de permanencia del cliente, diversifica los ingresos y convierte tu local en un punto de referencia en la comunidad.
Pero no basta con poner enchufes y WiFi. Es indispensable diseñar un ambiente funcional, cómodo y atractivo, y eso comienza con el mobiliario.
Características clave del mobiliario para coworking en cafeterías
👉 Para que un espacio de coworking funcione dentro de un café, los muebles deben ser:
🔸 Versátiles y modulares
Muebles que se puedan reorganizar fácilmente permiten adaptar el espacio a diferentes momentos del día (mañana tranquila, almuerzo con amigos, reunión vespertina).
Ejemplos: mesas individuales que se juntan, bancos largos o taburetes con altura regulable.
🔸 Cómodos, pero no demasiado relajados
Las sillas deben ser ergonómicas, con respaldo adecuado y asiento cómodo, pero sin inducir a largas siestas. El equilibrio perfecto entre confort y productividad.
🔸 Conectados a la funcionalidad
Incluye mobiliario con espacios para carga eléctrica o con soluciones integradas como regletas, organizadores de cables, soportes para portátiles o escritorios con espacio de almacenamiento bajo.
🔸 Duraderos y fáciles de mantener
La alta rotación de usuarios y el uso diario exigen materiales resistentes como madera tratada o acabados fáciles de limpiar que resistan café derramado y el roce constante.
Estética: funcionalidad no es sinónimo de frialdad
Un error común es sacrificar estilo por practicidad. En Madere apostamos por muebles funcionales que también aporten calidez.
El coworking no debe romper con el ambiente de la cafetería, sino integrarse con armonía, manteniendo coherencia con el diseño del local.
Inspírate en estilos como el industrial cálido, el escandinavo funcional o incluso un minimalismo con acentos naturales gracias a la madera.
Muebles clave para coworking en cafés
Aquí te dejamos algunas ideas concretas:
✔ Mesas largas compartidas, con buena profundidad.
✔ Taburetes con apoyo lumbar.
✔ Sillas tapizadas de uso medio (ni lounge, ni rígidas).
✔ Estanterías divisorias que crean espacios sin cerrar.
✔ Bancos o bancos corridos con enchufes cercanos.
✔ Mesas altas con taburetes para quienes prefieren trabajar de pie o en dinámicas breves.
Beneficios de una buena elección de mobiliario
- Mayor permanencia y consumo de los usuarios.
- Clientes que vuelven porque “se trabaja bien ahí”.
- Contenido generado por usuarios en redes (¡Instagram y LinkedIn incluidos!).
- Percepción de tu marca como moderna, flexible y acogedora.
En Madere diseñamos mobiliario versátil y resistente, ideal para cafeterías que integran zonas de coworking.
💼 Ya sea que busques mesas modulares, sillas ergonómicas o soluciones personalizadas, contamos con la experiencia para ayudarte a transformar tu espacio.
Contáctanos hoy y lleva tu cafetería al siguiente nivel.