La madera es uno de los materiales más valorados en mobiliario comercial por su calidez, resistencia y estética atemporal. Pero también es un material vivo y sensible, especialmente a ciertos productos de limpieza que pueden deteriorarla sin que lo notes de inmediato.
Lo preocupante es que muchos de estos productos son de uso común y se emplean con la mejor intención… hasta que, con el tiempo, dejan manchas, sequedad, pérdida de brillo o incluso deformaciones.
¿Qué productos deberías evitar y por qué? Aquí te lo contamos con detalle.
❌ Limpiadores multiusos con alcohol o amoníaco
Son muy populares por su poder desinfectante y por dejar “brillo instantáneo”, pero en madera:
- El alcohol reseca y puede cuartear superficies barnizadas o aceitada.
- El amoníaco disuelve ceras y barnices, y puede opacar el acabado.
👉 Lo más peligroso es que el daño no se nota de inmediato, sino tras varios usos: la superficie se vuelve opaca, quebradiza y pierde su protección.
❌ Productos con cloro o lejía
El cloro es un potente desinfectante, pero extremadamente agresivo para la madera:
- Ataca la capa de protección (barniz, cera o aceite).
- Puede blanquear la madera en zonas localizadas.
- A largo plazo, debilita la fibra y deja marcas irreversibles.
Especialmente en mobiliario de uso comercial (como en hostelería), donde la limpieza es frecuente, el cloro acelera el envejecimiento del mueble.
❌ Detergentes concentrados para cocina o baño
Aunque parezcan inofensivos, muchos de estos productos contienen agentes desengrasantes demasiado potentes:
- Rompen la capa de protección de la madera.
- Dejan residuos que se acumulan y manchan.
- Algunos incluyen microabrasivos que rayan la superficie.
No se deben usar en mesas, sillas ni superficies de contacto frecuente si se quiere conservar la estética original del mobiliario.
❌ Limpiadores de cristales o acero inoxidable
Suelen contener solventes volátiles que sí limpian rápidamente… pero:
- No están formulados para madera.
- Disuelven ceras y pueden dejar halos blanquecinos.
- No protegen la superficie, por lo que aumentan su vulnerabilidad al desgaste.
Además, su uso repetido reseca y debilita el acabado de la madera, especialmente en ambientes comerciales con alta rotación.
❌ Productos “mil usos” con fragancias artificiales
Algunos aerosoles o sprays perfumados están formulados para dejar buen olor, pero:
- Contienen siliconas o aceites sintéticos que manchan o plastifican la superficie.
- Atraen el polvo y generan una película difícil de remover.
- No permiten que la madera respire, especialmente si es un acabado aceitado.
Si bien al principio parece que “dejan la madera brillante”, el resultado a largo plazo es un acumulado de residuos y opacidad.
✅ ¿Qué usar entonces?
Para limpiar correctamente tus muebles de madera sin dañarlos:
- Usa paños suaves de microfibra ligeramente humedecidos con agua.
- Si necesitas un producto, elige limpiadores neutros o específicos para madera.
- En el caso de maderas aceitada o enceradas, aplica aceites o ceras recomendadas por el fabricante.
- Seca siempre bien después de limpiar.
Y lo más importante: adapta el producto al tipo de acabado de tu mobiliario (barniz, aceite, cera, etc.).
No todo lo que limpia protege. En muchos casos, los productos de limpieza más populares pueden estar dañando tu mobiliario sin que lo percibas hasta que es tarde.
Elegir los productos adecuados no solo es una cuestión de mantenimiento: es una forma de cuidar tu inversión, tu imagen y la experiencia que ofreces en tu local.
En Madere.es diseñamos mobiliario de madera duradero, estético y fácil de mantener.
👉 Escríbenos para conocer nuestros consejos de cuidado y nuestros tratamientos resistentes para uso profesional.
Tus muebles pueden durar muchos años… si sabes cómo protegerlos.